Te ayudamos en tu nueva andadura gestionando por ti toda la documentación necesaria para poner en marcha tu proyecto:
Si estás pensando en trabajar como persona física...
Autónomo
Si deseas trabajar por cuenta propia… Ya sea como trabajador dedicado a una actividad empresarial, profesional colegiado o «freelance».
Comunidad de Bienes
La forma más sencilla de asociación entre autónomos con un proyecto común.
Consiste en un acuerdo privado entre dos o más autónomos, que mantienen su condición de autónomos con todo lo que ello supone y que ostentan la propiedad y titularidad de una cosa o derecho pro indiviso.
Sociedad Civil
Es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar conjuntamente una actividad. Estas personas podrán optar entre aportar trabajo, lo cual les convierte en “socios industriales”, y/o bienes o dinero, lo que les convierte en “socios capitalistas”.
Si estás pensando en trabajar como persona jurídica...
Sociedad Limitada
La responsabilidad está limitada al capital aportado, integrado por las aportaciones de todos los socios, dividido en participaciones sociales, indivisibles y acumulables.
Sociedad Anónima
Es una sociedad en la que el capital, dividido en acciones, está integrado por las aportaciones de los socios que no responden personalmente de las deudas sociales.
Sociedad Laboral
En este tipo de sociedad la mayoría del capital pertenece a los socios trabajadores que prestan en ella servicios retribuidos en forma personal y directa, siendo propietarios al menos del 51% del capital social.
Puede ser una Sociedad Limitada Laboral (S.L.L.) o Sociedad Anónima Laboral (S.A.L.).
Cooperativa
Constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democrático.